Formalización minera en Colombia: una guía práctica para empresas

La formalización minera es un proceso que busca regularizar la actividad minera en el país, garantizando el cumplimiento de las normas ambientales, laborales, tributarias y de seguridad. Para lograr la formalización minera, las empresas que realizan esta actividad deben seguir una serie de pasos que les permitan obtener los permisos y licencias necesarios para operar legalmente.

En este blog, te explicaremos el paso a paso que una empresa minera en Colombia debe seguir para alcanzar la formalización minera en el 2023, según lo establecido por el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería. Además, te contaremos por qué es importante para las empresas realizar los procesos de formalización minera, y cómo IGNEG SAS puede ayudarte a gestionarlos de forma eficiente y efectiva.

5 pasos para la formalización minera en Colombia

Paso 1: Inscribirse en el Registro Único de Agentes Mineros (RUAM)

 

El RUAM es un sistema de información que identifica a todos los actores que participan en la actividad minera en el país. Para inscribirse en el RUAM, las empresas deben ingresar a la página web de la Agencia Nacional de Minería (https://www.anm.gov.co/ruam) y diligenciar el formulario correspondiente, adjuntando los documentos requeridos según el tipo de agente minero que sean (titular minero, explotador minero, comercializador minero, etc.).

Paso 2: Solicitar el título minero

 

El título minero es el contrato que otorga el Estado a una persona natural o jurídica para explorar y explotar un área determinada del territorio nacional con fines mineros. Para solicitar el título minero, las empresas deben presentar una propuesta técnica, económica y ambiental ante la Agencia Nacional de Minería, que evaluará su viabilidad y pertinencia. El título minero tiene una duración máxima de 30 años, prorrogables por otros 30 años.

Paso 3: Obtener la licencia ambiental


La licencia ambiental es el acto administrativo que autoriza la ejecución de un proyecto, obra o actividad que pueda generar impactos ambientales significativos. Para obtener la licencia ambiental, las empresas deben presentar un estudio de impacto ambiental ante la autoridad ambiental competente (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Corporaciones Autónomas Regionales o Autoridades Ambientales Urbanas), que lo analizará y emitirá su concepto favorable o desfavorable. La licencia ambiental tiene una vigencia igual a la del título minero.

Paso 4: Cumplir con las obligaciones tributarias


Las empresas mineras deben cumplir con las obligaciones tributarias que les corresponden por su actividad económica, tales como el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto al consumo de bienes y servicios (ICE), el impuesto predial, el impuesto de industria y comercio (ICA), entre otros. Además, deben pagar los derechos económicos que se derivan del título minero, como son la regalía, la compensación económica y la contraprestación económica.

Paso 5: Cumplir con las normas laborales y de seguridad


Las empresas mineras deben garantizar el respeto a los derechos laborales de sus trabajadores, como son el salario mínimo legal, las prestaciones sociales, la afiliación al sistema de seguridad social, la dotación de elementos de protección personal, entre otros. Asimismo, deben cumplir con las normas de seguridad industrial y salud ocupacional que previenen los riesgos y accidentes laborales en el sector minero.

Conclusión

Como puedes ver, la formalización minera es un proceso complejo que implica cumplir con una serie de requisitos legales, técnicos y administrativos. Sin embargo, también es un proceso beneficioso para las empresas mineras, ya que les permite acceder a incentivos económicos, financieros y tributarios; mejorar su competitividad y productividad; fortalecer su responsabilidad social y ambiental; y contribuir al desarrollo sostenible del país.

 

Obten tu formalización minera sin complicaciones 


Si quieres alcanzar la formalización minera en el 2023, no dudes en contactarnos. En IGNEG SAS somos expertos en gestión minera y te ofrecemos asesoría integral y personalizada para acompañarte en cada paso del proceso. 

Da el primer paso hacia la formalización minera. Llámanos al +57 123 456 7890 o escríbenos a info@igneg.com.co y solicita una cotización sin compromiso. 

Te garantizamos un servicio de calidad, eficiencia y confianza. ¡Te esperamos!

Contáctanos

Encuéntranos

Copyright ©2023 Igneg

Scroll to Top